13 de febrero de 2025
CAÑAMÁS Y LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
En Cañamás Hnos contamos con una estrategia integral de sostenibilidad que involucra a toda la compañía.
CATEGORÍAS
La sostenibilidad, entendida en su más amplia aceptación, es un eje fundamental en la estructura empresarial de Cañamás Hermanos. Desde la empresa abordamos los desafíos ambientales, sociales y económicos con un enfoque integral que abarca todas las áreas de la compañía. Una estrategia que empieza en el campo, la base de todo el trabajo del Grupo, y que se extiende a la producción y a las relaciones con todos los grupos de interés, desde el personal interno a clientes y proveedores.
Centrándonos en el primer punto, en Cañamás Hermanos trabajamos con el objetivo de reducir el impacto ambiental de nuestra actividad en el entorno que nos rodea. Gracias a la producción propia podemos gestionar y controlar desde las primeras etapas el uso de recursos y su impacto en el medioambiente.
Producción sostenible
En las cerca de 2 300 Has de producción propia llevamos a cabo una producción de cítricos sostenible, lo que permite aplicar técnicas agrícolas responsables, minimizando el uso de fertilizantes y fitosanitarios y optimizando el consumo de agua en nuestras fincas.
Además, la proximidad entre el campo y los centros de producción asegura un producto fresco y de alta calidad, reduciendo así nuestra huella de carbono. También en nuestras instalaciones contamos con medidas de gestión energética, como la producción fotovoltaica o los sistemas de control de temperatura, que mejoran la calidad de nuestros cítricos y contribuyen a reducir nuestro impacto ambiental.
Estas y otras acciones se ven recogidas en la certificación BIODiversity Grow que, desde 2022, asegura una producción, envasado y comercialización sostenible de toda nuestra gama de productos.
Mejora de la gestión del agua
Uno de los mayores retos de la producción agrícola actual es la gestión eficiente de los recursos hídricos. Por eso, dentro de la política de sostenibilidad contamos con un plan específico de gestión del agua, diseñado para garantizar la viabilidad de la producción agrícola en línea con las acciones de protección ambiental y de la biodiversidad.
Este plan incluye:
* Riego por goteo: permite una distribución más eficiente del agua, asegurando que solo las raíces de los cítricos reciban la cantidad exacta que necesitan.
* Cobertura del suelo: las cubiertas vegetales ayudan a reducir la evaporación del agua del suelo, manteniendo mejor la humedad.
* Manejo de la humedad del suelo: sustituir los fertilizantes químicos por abonos orgánicos favorece la capacidad del suelo para retener la humedad.
* Recolección del agua de lluvia: reduciendo la dependencia de fuentes externas y más costosas
* Adaptación a las condiciones climáticas locales: mediante la adaptación de los cultivos a la climatología local. Por eso no en todas las fincas cultivamos las mismas variedades a lo largo de la campaña.
Nuestro compromiso con el medioambiente, reflejado en cada etapa de la producción, nos impulsa a seguir innovando y mejorando nuestras prácticas para garantizar un futuro más sostenible. Conscientes del valor del agua en la citricultura y de la importancia de cuidar nuestro entorno, creemos que el equilibrio entre la producción agrícola y la responsabilidad ambiental es clave para afrontar los retos del presente y del futuro.
Puedes conocer nuestra política de sostenibilidad y las actualizaciones en esta materia en nuestra web y nuestro blog.